jueves, 12 de mayo de 2011

LA TECNOLOGÍA DEL CÉSPED




El uso del césped Verdalia no tiene inconvenientes, sólo ventajas. A continuación podrá comprobarlo:

• Ahorro de agua. El césped sintético, no necesita riego, aunque es aconsejable disponer de una toma de agua o algún aspersor para mojarlo en caso de limpieza, o refrescarlo en verano.
• No necesita ser segado, ni abonado, ni tratamientos con fungicidas. No genera residuos de corte. Reducción del presupuesto de mantenimiento.
• Fácil instalación
• No es necesario la instalación de un sistema de riego.
• Muy resistente, higiénico y fácil de limpiar
• Estado siempre igual, resiste las diferentes condiciones climáticas (no se hiela, no se seca, ...). Siempre la misma calidad.
• Protección especial contra rayos UV (mas de 10 años), césped verde todo el año.
• Ideal para zonas de sombra.
• Pequeñas aplicaciones.
• Acabado limpio, suave y seguro, ideal zona de juegos para niños.
• Puede ser pisado y usado como un césped natural, con total libertad.
• Está verde todo el año.
• En zonas de piscinas las aguas cloradas no afecta al césped sintético.
• Antialérgico e ignífugo (no arde).
• Es 100% compatible con nuestros animales domésticos, solo necesita limpieza.
• El mantenimiento es mínimo, ya que se limita a un cepillado periódico y a la limpieza de hojas, papeles,... Es aconsejable una vez al año un cepillado a fondo, aplicación de un herbicida, y recebado (en caso necesario).
• Garantía de 10 años.



Aplicaciones



Jardinería, paisajismo, decoración, revestimiento ideal para cualquier superficie
El uso del césped sintético Verdalia no tiene límites.
Desde pequeñas maquetas hasta campos de golf.
·         Jardines, tanto particulares como públicos.
·         Jardines o zonas con mucha sombra.
·         Jardines pequeños.
·         Terrazas y áticos.
·         Patios interiores con o sin luz solar.
·         Zonas comunitarias.
·         Zonas de juego.
·         Zonas deportivas.
·         Aplicaciones urbanas como rotondas, medianas, parques y jardines públicos.
·         Colegios y guarderías.
·         Piscinas públicas y comunitarias.




Acabados



Ahora el césped ya está perfectamente instalado. Sólo son necesarios unos últimos pasos para dejar el jardín listo:
·         Relleno con arena de sílice:
Proporciona a los hilos de césped su asentamiento para que permanezca siempre en posición vertical. Existe arena de sílice de varios colores para que los expertos puedan combinarla según sus preferencias.

·         Aplicación de granulado de caucho ecológico:
Se recomienda el uso de un granulado de goma junto con la arena de sílice para que la textura de la nueva superficie sea más blanda y permita la absorción de golpes en caídas cuando los niños o deportistas lo usen.

·         Cepillado de la superficie:
Como último paso se realiza un cepillado de todo el jardín para terminar de nivelar y distribuir todos los materiales, terminando con el regado para eliminar el polvo.




 Mantenimiento



El mantenimiento de una superficie de césped sintético es muy sencillo, sobretodo si lo comparamos con el césped natural.

·        Mantenimiento anual:
Cepillado de la superficie
Aplicación de un herbicida de larga duración para evitar que aparezcan las malas hierbas
Uso de un fungicida para evitar la aparición de hongos

Mantenimiento periódico cada 20/30 días:
Barrido para eliminar el polvo, tierra o pelos de animales.
Limpieza con agua de las zonas que se han ensuciado a consecuencia de barro, excrementos de animales, etc. y un regado general para eliminar el polvo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario